• Ceroxylon  quindiuense   (Palma de cera del Quindío) es una palmera que  puede alcanzar 60  metros de altura, siendo la planta  no ramificada más alta del mundo. Hay  árboles,  como las Secuoyas, que sobrepasan los 100 m., pero son   plantas ramificadas. 
•  Corypha  umbraculifera, con una inflorescencia  de 7 m. de alto por 3 de  ancho y 24 millones de flores,  es la inflorescencia más grande del  mundo.
•  Raphia  regalis tiene hojas de 24 m. de  largo y son las más largas  de la naturaleza.
•  Loidocea  maldivica tiene frutos de 40  cm. de ancho y 1 m. de perímetro y  puede pesar  más de 30 kilos. Es el fruto de mayor tamaño  que existe  entre las especies arbóreas. Esta  palmera, originaria de las Islas  Maldivas y de las Seychelles,  tiene unas leyendas (de tipo sexual) muy  interesantes.  Mira el fruto de la fotografía inferior.
|     Tener palmeras en nuestros jardines o interiores es una delicia. • Una palmera solitaria, aislada en el jardín, es muy elegante. También queda fenomenal un grupo de 3 unidades de la misma especie con distintas alturas. • Cerca de la piscina dan un ambiente tropical y además no ensucia el agua tirando hojas como los árboles. • Cultivadas en macetones, las podemos sacar en primavera y verano al jardín, terraza, porche o patio, y resguardarlas cuando lleguen los fríos. • En interiores son muy elegantes y tremendamente agradecidas. Las palmeras son unos de mis grupos favoritos. Te aseguro una cosa: si se despierta tu interés por ellas no te defraudarán.  | ||||||||