Características del brezo
Una de las  características principales del brezo, radica en ser una  planta arbustiva que  resiste sin ningún inconveniente los meses más  fríos. Esta característica,  virtud sin duda del brezo, convierte a este  arbusto en una excelente opción  para darle color al jardín durante el  invierno. 
Es habitual su  cultivo en macetas, aunque también  puede ser trasplantado a un terreno,  adaptándose sin problemas. En una  maceta propicia, el brezo resistirá de buena  manera, necesitando sólo  un riego intercalado si el clima es seco. 
El cultivo del brezo
En relación al  cultivo del brezo, si es que te has decidido por  plantarlos en macetas, te  daremos algunos consejos útiles. En primera  instancia, es importante contar con  un recipiente amplio, de buen  tamaño. A este recipiente se le debe hacer un  agujero en el centro del  fondo, cubriéndolo con un pedazo de ladrillo. 
Posteriormente,   debes rellenar la base de la maceta, aproximadamente con unos cinco  centímetros  de arcilla. Esto generará la humedad necesaria y un buen  drenaje. A  continuación, con tierra especial, debes añadir hasta  completar un poco más de  la mitad del recipiente. La tierra especial  debe ser para ericáceas. La tierra  debe estar apisonada levemente. 
Luego, haciendo  un cavado en el centro de la tierra, coloca uno de  los brezos, apisona la  tierra y, a partir del brezo plantado, coloca  los demás en forma de espiral,  con un espacio de 10   centímetros entre  cada uno. 
Trasplante y cuidados del brezo al jardín
Para  el  trasplante del brezo, hay unos aspectos que debes tener en cuenta.  Para extraer  la planta de la maceta, es aconsejable introducirla, a la  maceta, en un cubo de  agua, de esta manera se ablandará y se podrán  retirar con mayor facilidad. 
Al momento de  tirar para que  salgan las raíces debes hacerlo con cuidado. A llevarla al  jardín, la  planta debe quedar bien asentada a la tierra, y ser abundantemente   regada al concluir el trasplante.
Para los  cuidados del brezo,  es importante regar en épocas de crecimiento. También es  bueno contar  con abono orgánico, así como con un suelo rico en humus y  fresco.  
 

 
 









 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
