Propiedades medicinales del Gladiolo
Como casi todas las Iridáceas, el Gladiolo posee  propiedades helmínticas y depurativas. 
La Iris  germanica, además de diurética poderosa, calma los accesos de asma, tos y  bronquitis y hace cesar las náuseas y los vómitos. Su rizoma fresco,  comprado en herboristerías o farmacias, desinflama y alivia el dolor de  las encías de los niños durante la dentición. 
Historia del Gladiolo
La palabra gladiolo-del latín "gladiolus" o  espada pequeña, debido a la forma de sus hojas sirve hoy para designar  todas las especies ornamentales (cerca de 250) de ese género, la mayor  parte de ellas procedente de África y el resto de la región mediterránea  de Europa. A partir de estas especies se han obtenido y se continúan  obteniendo innumerables variedades hermosas, que se distinguen por la  forma, amplia floración, colorido, rigidez y conservación de las  cualidades. 
La Gladiolus communis, una de las  especies más conocidas, es una planta herbácea que presenta hojas  grandes e inflorescencias en espigas, en forma de palmas, con numerosas  flores de color rosado oscuro casi rojo. 
Entre los  innumerables gladiolos existe uno que sobresale por sus aplicaciones  medicinales. Se trata de la Iris germanica, también de la familia de las  Iridáceas, que es una planta perenne, con cerca de un metro y medio de  altura, muy cultivada por sus hermosas flores y su elegancia. De su  grueso rizoma subterráneo parten numerosas radículas y del centro de las  hojas rectas y lineares surge el tallo floral, con grandes flores que  tienen seis pétalos, tres vueltos hacia abajo y tres hacia arriba. Una  variedad de esta especie presenta flores de color violeta y otra, flores  amarillo blanquecino o marrón púrpura. Para fines medicinales se  utilizan tan sólo los rizomas. 
Cultivo del Gladiolo
Los gladiolos se multiplican a través de  las semillas y de los rizomas, pero el primer método sólo se utiliza  cuando se quiere crear una nueva variedad. Los bulbos se deben conservar  en lugar seco y aireado.
Indicaciones de uso del Gladiolo
- Asma, bronquitis - Decocción: hervir en 350g de agua 5g de gladiolo, 5g de raíz de orozuz y 5g de helenio y dejar en reposo durante aproximadamente 20 minutos. Filtrar y dulcificar con miel. En caso de asma, beber en dos tandas, una por la mañana en ayunas y otra por la noche antes de acostarse. En caso de bronquitis, beber tan sólo una taza por la noche.
- Diurético - Infusión: verter en una taza de agua hirviendo 15 gramos de rizoma de gladiolo. Filtrar y beber en dos tandas.
- Vómitos - Decocción: hervir en un litro de agua durante unos minutos 40g de rizoma de gladiolo; en cuanto esté frío, filtrar el líquido y beber tres o cuatro tacitas por día.
Información técnica del Gladiolo
- Nombre científico: Gladiolus communis
- Familia: Iridáceas
- Sinonimia: espadilla; Schwertlilie (alemán); glaiuel, victoriale (francés); corn flag (inglés); gladiuólo (italiano); gladíolo, palmade-santa-rita (portugués).
 

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
