Propiedades medicinales de la Goma de lacre
A la goma de lacre se le atribuyen propiedades  drásticas, catárticas, vulnerarías y antitérmicas. Empíricamente se la  utiliza sobre todo contra las enfermedades de las vías urinarias y las  afecciones cutáneas.   
Historia de la Goma de lacre
Este arbusto brasileño mide  entre 120 y 180 centímetros de altura. Sus hojas, ovales y agudas,  tienen la superficie inferior cubierta por pelusa; las flores pequeñas y  pálidas se ordenan en ramos. 
A través de  incisiones en el tronco, se obtiene una resina gomosa la goma de Lacre,  también producida por los frutos, que se emplea en tintorería y en  culinaria, pues da un colorido especial a de terminados platos. 
Otras especies son la Vismia latifolia, pequeño árbol de la  selva pluvial, que posee hojas de consistencia dura, brillantes y con  nervaduras y produce una resina purgativa aprovechada para pinturas; la  Vismia micrantha, arbusto de hojas opuestas y pecioladas y flores  pequeñas, dispuestas en cabezuelas terminales. Produce madera para obras  internas y carpintería y la corteza exuda una goma resinosa, de color  amarillo, con aplicaciones medicinales. 
Cultivo de la Goma de lacre
Planta silvestre 
Información técnica de la Goma de lacre
- Nombre científico: Vismia brasiliensis
- Familia: Gutíferas
- Sinonimia: pau-de-lacre, caaopiá, caapiá, goma-de-lacre, lacre, purga-de-vento (portugués).
Les recordamos algunos de nuestros servicios : 
Rehabilitación de piscinas 
Reforma vaso piscina
Reparación de todo tipo de piscinas
Reformas de piscinas
Construcción de piscinas
Reforma y construcción de escaleras piscinas 
Rejunte y lechada piscinas
Revestimiento de gresites y porcelánico piscina
Junta epoxi piscinas
Cambio piscinas cloro a sal 
Cloradores salinos piscinas 
Salinización piscinas 
Depuradoras salinas 
Bombas de calor piscina
Lonas y cobertores piscinas
Limpieza piscinas
Mantenimiento piscinas
Mantenimiento comunidades 
Mantenimiento piscinas salinas 
Tel 617673981
 

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
