Las características principales que se  pueden destacar de la especie  Gramínea, es su posible y propicia adaptación a  diferentes suelos. A  su vez, su forma y sus requerimientos de cultivos se  destacan por ser  de gran sencillez y facilidad. Las Gramíneas son adecuadas  para  cualquier jardín hogareño y moderno. 
El cultivo de las Gramíneas  se basa  principalmente en un drenaje óptimo, abundante sol y aire.  Características  inherentes de las Gramíneas las proveen de una buena  capacidad de absorción de  agua. A su vez, son una especie que se  caracteriza por adaptarse de buena  manera al trasplante. 
Con  las Gramíneas no se recomiendan los  terrenos o canteros fuertemente  compostados, ni la fertilización constante.  Como decíamos, las  Gramíneas crecen con la constante luz del sol, sin embargo,  existen  algunas especies de Gramíneas que se pueden plantar en sitios   medianamente sombreados. 
Especies de Gramíneas
A  partir de aquí le recomendaremos una  serie de variedades de Gramíneas  que, por sus formas, texturas, colores y  adaptación, pueden ser  adecuadas para plantar en su jardín. La Gramínea Miscantus, la Gramínea  Panicum y la Gramínea Penisetum Bordó, son de las especies que  recomendamos que necesitan de una  exposición al sol frecuente. 
Por  otro lado, aconsejamos la Gramínea Cortadera y la Gramínea Setaria, dos  de las  cuales crecen y se desarrollan de buena manera, aún en zonas de  media sombra.  Exceptuando a la Gramínea Panicum, la cual está  apta  para crecer en suelos secos y arenosos, las demás requieren de suelos  con  características húmedas y buen drenaje 
Estas especies  mencionadas provienen de  distintos lugares del planeta. La Miscantus es  propia  de Asia, la   Cortadera y la Setaria del Río de la Plata, la  Panicum de los Estados Unidos y la Penisetum Bordó de África. 
 

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
