Las diferencias que se pueden encontrar  entre las especies de  Álamos, en lo referente a hojas, colores, frutos y  follaje, están  determinadas por la ubicación y el entorno de crecimiento de tal   variedad. Son una especie caduca, con colores ideales para los meses  otoñales,  entre grises, dorados y marrones.
En primavera las  flores de los Álamos se  caracterizan por presentarse enracimadas, en  amentos, con frutos encapsulados y  pequeñas semillas. Sus semillas no  se usan con frecuencia para la reproducción  de la especie, pues se  reproducen naturalmente por retoños de raíces. 
A su vez,  destacamos que los Álamos son  una variedad de árbol que sufre  reiteradamente del ataque de bacterias u  hongos, los cuales no le  permiten alcanzar un tiempo de vida importante. Por  otro lado,  destacamos que existen una treintena de especies de Álamos y que su   madera es propicia para el uso forestal e industrial.
 Los  Álamos, especies y usos de su madera
Los  Álamos, especies y usos de su madera 
Los  Álamos son una especie de la cual se  encuentran cerca de treinta  variedades en las zonas norte del mundo. En cambio,  en el hemisferio  sur se encuentran aproximadamente diez variedades, además de  otros  tantos híbridos. Conjuntamente a los Sauces, pertenecen al género de los   Populus, siendo parte de la familia de las Salicáceas. 
Esta  especie de árboles, tienen la  característica principal de lograr una  propicia adaptación a diferentes  entornos. En general crecen en suelos  húmedos aunque no encharcados en agua. A  su vez, los Álamos cuentan con  una gran importancia para todo lo referente a  forestación e industria.  
La madera del Álamo, madera liviana y  madera blanda, es  efectiva y apropiada para la fabricación de celulosa y de  distintos  tipos de papeles, para la elaboración de formas de mobiliario ligero  y  elementos de uso cotidianos,  como  palillos, fósforos o cajones de  verduras y frutas. 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
