Las escaleras facilitan la entrada y salida de la  piscina a los niños, ancianos o personas con dificultades motrices.
 Si se instalan las escaleras en los extremos  de la piscina se puede ganar de 1 a 1,5 metros para el baño, con un  mínimo aumento del volumen de agua.
 Las escaleras de obra se construyen a la vez que la  piscina y se revisten con el mismo material que el fondo y las paredes.  Se pueden añadir barandillas metálicas que ayuden a la entrada.
 Las escaleras de obra más comunes son las llamadas "romana"  y "doble romana", típicas en los baños termales romanos. Se sitúan en  el extremo o extremos de la piscina, su forma es redondeada con arco de  círculo y tienen generalmente de 3 a 4 escalones. Se usan sobretodo en  las piscinas de forma rectangular, rompiendo la línea recta logrando un  toque acogedor y divertido.
 También existen las escaleras cuadradas, cuya forma  la determina un paralelepípedo levantado de base rectangular provistas  también de 3 a 4 escalones.
 Algunos diseños presentan las llamadas escaleras de ángulo  que se colocan en un ángulo de la piscina y llegan hasta el fondo.  Generalmente se coloca una barandilla central como apoyo para acceder a  la piscina.
 En el mercado se encuentran escaleras prefabricadas  en poliéster, materiales plásticos y resinas sintéticas, incluyendo en  algunos casos jets de hidromasaje de aire y agua y focos subacuáticos.
 También existen fabricadas en acero inoxidable  teniendo una vida útil muy larga. Los diseños existentes varían  dependiendo del fabricante, pero la mayoría ponen en los escalones un  relieve para que el pie no resbale.
Una alternativa a las escaleras, puede ser una entrada  en cuesta. Esto puede facilitar la inmersión a las personas mayores o a  las embarazadas. Poniendo una barandilla en el lateral que da al agua,  la persona puede apoyarse en ella, o en el borde de la piscina según se  sienta más segura.
 

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
