Las  maderas para piscinas que nombraremos a continuación son las más  empleadas por los bañistas para construir sus natatorios, esto ocurre  porque las mismas poseen una excelente resistencia al agua y a  exteriores. Sus tablas se fijan mediante grapas de acero  inoxidable y su anclaje se efectúa con guías de acero inoxidable;  mantener un natatorio hecho enteramente en madera no es algo complejo,  se las debe limpiar con aceite de teca el cual contiene  ácido linoléico después de haberlas limpiado con agua y  jabón. Una de las maderas para piscinas más utilizada es el Merbau,  la misma proviene del Sudeste Asiático y es de color amarillento pálido  aunque sus tonos pueden variar y llegar al marrón- bronce. Es bastante  dura y pesada, está provista de nervios, su superficie suele ser  aceitosa lo cual puede llegar a dificultar su colocación. El Ipe,  proveniente de América Central y del Sur es también una madera pesada y  provista de nervios, pero de todas formas no requiere de mucho trabajo a  la hora del corte; la Teca, por su parte, es más blanda y está  desprovista de nervios, para su encastre es necesario el uso de  tornillos y taladros en caso de que el natatorio se sitúe sobre el nivel  del suelo
Les recordamos algunos de nuestros servicios : 
Rehabilitación de piscinas 
Reforma vaso piscina
Reparación de todo tipo de piscinas
Reformas de piscinas
Construcción de piscinas
Reforma y construcción de escaleras piscinas 
Rejunte y lechada piscinas
Revestimiento de gresites y porcelánico piscina
Junta epoxi piscinas
Cambio piscinas cloro a sal 
Cloradores salinos piscinas 
Salinización piscinas 
Depuradoras salinas 
Bombas de calor piscina
Lonas y cobertores piscinas
Limpieza piscinas
Mantenimiento piscinas
Mantenimiento comunidades 
Mantenimiento piscinas salinas 
Tel 617673981
