DESCRIPCIÓN
SÍNTOMAS
A menudo las manchas adquieren una apariencia de ojo de buey, ya que las lesiones suelen presentar anillos concéntricos, formados por tejido muerto hundido y levantado de forma alterna, proporcionando esta apariencia, con una coloración mate que varia entre marrón oscuro y negro. Generalmente el tejido circundante a las lesiones, se torna clorótico, y la mancha no suele sobrepasar el límite marcado por los nervios más gruesos.
Cuando la enfermedad ataca al tubérculo, poco frecuente, éste presenta lesiones hundidas de color oscuro, con los bordes levemente levantados y la piel de alrededor algo arrugada. Por debajo de la lesión, la pulpa es de textura corchosa, y con un color amarillo-castaño, pero si el tejido se encuentra en estado de deterioro avanzado, éste es húmedo y de color marrón.
AGENTE CAUSAL
CICLO DE ACTIVIDAD
| ||||||||||||||||||||||||
Los tubérculos en desarrollo son susceptibles, mientras que los que ya están maduros son resistentes. La forma de entrada en el tubérculo es a través de heridas y aberturas naturales.
Comentarios ciclo:
La enfermedad se desarrolla con mayor rapidez durante periodos en que se dan condiciones ambientales de humedad y sequía alternativamente, como puede se el caso de varios días seguidos en condiciones de rocío.
Para la infección de los tubérculos es necesaria la presencia de heridas y unas temperaturas optimas de 15º C.
PREVENCIÓN Y CONTROL
- Como es la eliminación de restos vegetales tras la cosecha del cultivo, especialmente de aquellas plantas que estén afectadas y puedan ser4vir de inoculo.
- Utilizar como semilla tubérculos que sean sanos.
- Dejar que los tubérculos maduren bien antes de la recolección para evitar heridas durante la cosecha.
- Es importante realizar una rotación de cultivos amplia, y mantener la vegetación sana y vigorosa mediante un adecuado aporte de elementos minerales y agua.
El empleo de productos químicos, se utilizan como medida preventiva y para controlar la enfermedad, reduciéndose el empleo de estos productos a funguicidas protectores (como son el Mancozeb y Maneb) para el follaje.