Reciclaje y obtención de abono
Mediante el reciclaje orgánico se obtiene el denominado abono orgánico, producido a través de un proceso de reutilización y reciclado de la materia orgánica en descomposición. El abono resultante puede ser tanto compost como humus. El humus, es un tipo de abono superior al compost, alcanzado por un grado de descomposición mayor de la materia. De todas maneras, ambos son abonos orgánicos.
Tanto en las tareas y labores que se realizan en un jardín, en una huerta o en el mismo hogar, se producen desechos orgánicos que pueden ser reutilizados, consiguiendo un buen abono. Existen diferentes formas de reciclaje que se pueden realizar, alcanzando resultados distintos, son diversos tipos de compost.
Como decíamos, los desechos orgánicos resultantes del hogar o de la huerta se pueden utilizar, siendo un buen abono, con los nutrientes necesarios para el cultivo y la fructificación. Los residuos orgánicos se pueden reciclar, llegando a conseguir tanto compost frío como compost caliente.
Abono orgánico y tipos de compost
Como decíamos anteriormente, el compost resultante del reciclaje orgánico puede ser frío o caliente. En relación al compost frío, los residuos que se pueden utilizar son los que se generan diariamente en la cocina. Restos de plantas, infusiones desechadas, cáscaras de huevo o cáscaras de verduras y frutas son los desechos que se pueden usar.
Estos desechos se deben poner en un digestor, una especie de contenedor con drenaje inferior y la circulación de aire propicio. Sobre el fondo del digestor se debe poner una primera capa con restos de alguna poda. La segunda capa debe ser con material fresco, luego tierra, otra vez material fresco y nuevamente tierra. Luego se colocan los residuos orgánicos.