Las características del Jardín Inglés
Los diseños y las formas del Jardín Inglés, fueron elaborados y llevados a cabo en Gran Bretaña en el siglo XVII, por las clases altas, de instintos nobles y modales y cultura refinada.
Los objetivos, los fines que se buscaron con la creación y confección de estos jardines, fueron la imitación y la instauración relativamente realista de las características de la naturaleza, modificando los espacios que los rodeaban y adaptándolos a sus intenciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTR3u919FVSWe7j_Gr1O6p0UsskYFVza9NWSk-N8GeC825f-ADT7f2cgcnBAcZWOfJ21Pek8tYoMrjwbj7Z7jPj4vzcvrFHs0YOQLp2_8xhXzbuLfYysZO1WIDYgJ7pgxC2OFu2IYaTmFk/s320/jardines-ingleses.jpg)
Elementos naturales del Jardín Inglés
Los objetivos generales que se intentaban alcanzar con las características del Jardín Inglés, eran permitir el crecimiento natural de los elementos de la naturaleza. Las laderas, las colinas, árboles o arbustos, adoptaban las líneas naturales de su crecimiento.
Todos los elementos naturales del terreno, crecían de forma instintiva. La idea irregular de la naturaleza se manifiesta en caminos y sendas sinuosos, la vegetación se presenta aparentemente no domesticada.
Se destacan las malezas, los arbustos, los accidentes naturales del terreno. A su vez, se instalan algunos elementos de arquitectura y decoración como estatuas, rocas o bancos.
En los jardines ingleses no hay una gran modificación o alteración de la naturaleza, sino que un respeto y una libertad en su crecimiento.