Los espacios verdes de Barcelona
En muchas ocasiones nos gustaría pasar un  rato en un ambiente  tranquilo, cómodo y al aire libre, sin embargo pensamos en  vacaciones o  lugares extranjeros, sin conocer muchos que se encuentran a la  vuelta  de la esquina. En Barcelona hay buenos ejemplos. Existen diferentes   parques, de grandes dimensiones y hermosos paisajes. 
En  Barcelona, el trece por ciento de la  superficie total de la ciudad está  destinada a espacios verdes. Entre el Parque  Collserola, ubicado en  los límites de la ciudad, y los parques dentro de ella,  realcanzan más  de 2500 hectáreas de  parques.   
Cualquiera sea el parque que se  visite,  la tranquilidad está asegurada, así como el disfrute al  contemplar los detalles  de la belleza natural. 
Parques, tranquilidad y belleza
Dentro  de la diversidad, los parques y  los espacios verdes que resaltan en  Barcelona son impactantes. A continuación  destacaremos dos de los más  hermosos. Por un lado el Parque del Laberinto de  Horta, y, por otro, el  Parque Güell. En estos dos parques la diversidad  estética y la  variedad de especies es impresionante, así como la mixtura  natural con  la arquitectura. 
En el caso del Parque del Laberinto de  Horta  se manifiestan las formas y características neoclásicas. Sus inicios  datan  de fines del siglo XVIII, y cuenta con nueve hectáreas de  extensión. Es un  parque con tres niveles, donde en la parte superior  hay un estanque que acopia  y vierte el agua para el parque. Más allá  del encanto natural, también se  pueden ver buenos ejemplos de  arquitectura. 
El Parque Güel, en cambio, es el espacio  verde  más conocido y popular de la ciudad. Ha sido declarados monumento   artístico e histórico de Barcelona, y conjuga de gran y elegante manera  la  naturaleza con la arquitectura. Este parque también cuanta con un  museo en su  interior, el museo Gaudí, quien fue se creador. El Parque  Güell, financiado por  Eusebio Güell, es una obra maestra de jardinería y  arquitectura.