El espacio verde de Valencia
En muchas  ocasiones, todos buscamos encontrar un rato de  tranquilidad, dispuestos a  disfrutar y contemplar la naturaleza. Sin  embargo, en la mayoría de los casos,  pensamos en países extranjeros o  en lugares lejanos, pasando por alto los  atractivos que se encuentran  en nuestra propia ciudad o país. 
Los atractivos  naturales que  presenta Valencia son impresionantes. Sus jardines son únicos,   singulares, elaborados en base a diferentes estilos, conjugando  historia, arte,  naturaleza y arquitectura. Tanto en la zona céntrica  como en las franjas  periféricas de la ciudad, se presentan diferentes  espacios verdes, llenos de  encantos singulares. 
Dentro de los   distintos jardines que visten y adornan la ciudad, podemos destacar los   siguientes: los Jardines de Monforte, Jardines del Real, el Jardín  Botánico de  la ciudad, los Jardines del Turia, Jardines de la Glorieta y  Jardines de Alameda. 
Jardines del Real en Valencia
Si  bien, como  decíamos previamente, los atractivos valencianos son  innumerables, nos  concentraremos en los más reconocidos e impactantes,  los Jardines del Real de  Valencia. Estos jardines se caracterizan por  su carga histórica, habiendo sido  creados por en la época morosa,  pasando después a los reyes cristianos. 
En ellos no sólo  se  destaca la variedad de especies y encantos naturales, sino se presenta  una  interesante arquitectura, en tanto por las construcciones y las  esculturas,  además de los paseos que determinan el espacio verde  general. 
Dentro del  predio de los Jardines del Real, hay una  gran variedad de atractivos. Museos,  un pequeño zoológico, estanques y,  sobre todo en verano, auditorios donde se  presentan espectáculos  recurrentes. Sin duda, un atractivo único en Valencia. 
 

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
