Parques en Valencia
El clima  Mediterráneo manifiesta claramente en la ciudad de Valencia  todas sus  condiciones para el crecimiento de diversas especies de  plantas, flores y  árboles. En esta ciudad con costas a dicho mar, los  encantos naturales son  impresionantes.  
Diversos parques  y  hermosos jardines se repiten por toda la superficie de la ciudad  valenciana.  Son muchos los espacios verdes destinados al cuidado y la  conservación de la  naturaleza, muchos de ellos con muchos años de  antigüedad. Algunos de ellos,  los detallaremos a continuación.
El Jardín Botánico y el Jardín de Monforte en Valencia
 Estos  dos  jardines ubicados en Valencia, el Jardín Botánico y el Jardín de  Monforte,  pueden ser considerados como los más famosos de la ciudad. El  Jardín Botánico,  con inicios muy antiguos, fue desplazado en comienzos  del  siglo XIX, hacia el huerto de Tramoyes, donde  se encuentra en la  actualidad. Este jardín cuenta con especies de arbustos,  árboles y  plantas, tanto propias de Valencia como de diferentes partes del  mundo.  A su vez, cuentas con estructuras, invernáculos y arquitectura propia  de  la época de su traslación.
Estos  dos  jardines ubicados en Valencia, el Jardín Botánico y el Jardín de  Monforte,  pueden ser considerados como los más famosos de la ciudad. El  Jardín Botánico,  con inicios muy antiguos, fue desplazado en comienzos  del  siglo XIX, hacia el huerto de Tramoyes, donde  se encuentra en la  actualidad. Este jardín cuenta con especies de arbustos,  árboles y  plantas, tanto propias de Valencia como de diferentes partes del  mundo.  A su vez, cuentas con estructuras, invernáculos y arquitectura propia  de  la época de su traslación.En Jardín de  Monforte, es uno de  los más hermosos y reconocidos de toda España. Es  considerado  patrimonio nacional, con tendencias de estilo de jardinería que van  del  neoclasicismo al romanticismo. Con arquitectura muy destacada, cuenta  con  muchas esculturas y atractivos, por lo que los atractivos no sólo  se emiten a  sus encantos naturales. 
Los valencianos Jardines de Turia
Por  último, no  debemos dejar de nombrar los Jardines de Turia. Estos  jardines se basan en  figuras marcadamente geométricas, las cuales,  desde un eje central, determinan  los espacios adyacentes. Es un  disfrute contemplarlo. En este jardín también se  da una buena mixtura  entre la arquitectura y la naturaleza. Se destacan los  puentes de  piedra y los puentes modernos que le dan un toque único a la  atmósfera  del lugar. 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
